Coronavirus: Preguntas Frecuentes

Vacúnese
Pida una cita para vacunarse.
Phone Number
Call 434.924.0000

Comunidades Latinxs y COVID-19

Nuestra comunidad latinx ha sufrido mucho a causa de la pandemia de COVID-19. El cardiólogo Max Luna, MD, comenta sobre las desigualdades sociales que afectan las comunidades latinas y la importancia del acceso a la vacuna contra el COVID-19 mientras nuestras comunidades recuperan. Vea la transcripción de Comunidades Latinxs.

COVID-19: Síntomas y Pasos Siguientes

¿Cuáles son los síntomas?

Los siguientes síntomas pueden aparecer de 2 a 14 días después de ser expuesto:

  • Fiebre
  • Tos
  • Dificultad con la respiración

Si usted tiene estos síntomas, llame a su médico o a su clínica de UVA Health para que le hagan una evaluación y le orienten sobre los siguientes pasos.

    También hay varios eventos de pruebas (en inglés) para detectar COVID-19 ocurriendo en Charlottesville y las comunidades vecinas de Albemarle, Fluvanna, Greene, Louisa, y Nelson.

    También puede obtener una prueba en la farmacia, el supermercado, y otros lugares.

    Otros posibles síntomas de COVID-19 incluyen:

    • Dolor de garganta
    • Congestión o goteo de nariz
    • Pérdida del gusto o del olfato nuevo
    • Fatiga
    • Dolores musculares, de cabeza, o del cuerpo
    • Náuseas y vómitos
    • Diarrea

    ¿Qué debo hacer si creo que tengo COVID-19?

    El primer paso es llamar a su médico o a su clínica de UVA. Ellos le guiarán a la mejor manera de recibir atención.

    Si no sabe dónde llamar, llámenos al 434.924.0000.

    Estoy enfermo, o mi hijo está enfermo. ¿Cuándo debo ver a un médico?

    Si usted cree que puede haber estado expuesto a COVID-19, y tiene fiebre, tos, o falta de aliento:

    • Quédese en casa.
    • Llame a su médico o su clínica de UVA Health. O, llámenos al 434.924.0000.

    Si tengo COVID-19, ¿puedo recibir tratamiento?

    Sí. En ciertos cases, as personas con COVID-19 deben recibir atención médica. Llame a su médico o su clínica de UVA Health. 

    ¿Cuándo puedo vacunarme?

    Cualquier persona de edad 6 meses o más puede obtener citas para recibir la vacuna. Pida una cita para la vacuna a través de MyChart (en inglés) o llamando al 434.297.4829.

    También puede recibir la vacuna en la farmacia y otros lugares.

    Si usted tiene preguntas sobre la vacuna COVID-19 y su hijo, consulte nuestras preguntas frecuentes (en español) para encontrar respuestas.

    Si tengo COVID-19, ¿me admitirán al hospital?

    Como ocurre con muchos virus, la admisión al hospital se basa en la gravedad de los síntomas. Las pautas de auto-cuidado y auto-cuarentena se encuentran en este recurso de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). También hay disponibles programas de monitoreo y cuidado en el hogar, si lo recomienda nuestro equipo de atención médica.

    ¿Afecta el COVID-19 a los niños de la misma manera que a los adultos?

    Al igual que con otras enfermedades respiratorias, ciertas poblaciones de niños pueden tener un mayor riesgo de infección grave, como los niños con problemas de salud subyacentes.

    Prevención

    ¿Cuáles son algunos pasos que puedo tomar para proteger mi salud?

    El coronavirus se propaga fácilmente entre las personas. Incluso las personas que están infectadas pero que no mostran síntomas de COVID-19 pueden contagiar a otros. Los principales pasos para prevenir la propagación del coronavirus son:

    • Practicar distanciamiento social de al menos seis pies de distancia
    • Use una mascarilla
    • Mantén las manos limpias y limpie las superficies a menudo

    Aquí hay algunos consejos del Distrito de Salud Thomas Jefferson:

    • Los CDC tienen más información sobre cómo preparar un plan de emergencia (en inglés).
    • Aún se puede vacunar contra la gripe. La gripe sigue siendo muy activa en Virginia y es hoy más riesgosa que el coronavirus.
    • Practique buenos hábitos de salud para evitar enfermarse.
    • Las personas con síntomas respiratorias (incluyendo tos, goteo nasal, estornudos, o dolor de garganta) deben quedarse en casa y llamar a su doctor. Si tiene que salir de casa - por ejemplo, para recibir atención médica - cúbrase la cara con una mascarilla si la tiene.
    • Si es elegible, vacúnese contra la neumonía. Se recomienda para los adultos mayores de 65 años, los que tienen entre 2 y 64 años con ciertas condiciones médicas, y los adultos de 19 a 64 años que fuman. Esta vacuna no protege contra el coronavirus, pero sí reduce el riesgo de neumonía bacteriana (infección pulmonar).

    ¿Debería usar una mascarilla para protegerme del COVID-19?

    Vea las últimas recomendaciones sobre mascarillas de los CDC.

    Riesgo de Contraer el Coronavirus

    ¿Corro el riesgo de contraer COVID-19?

    COVID-19 parece transmitirse de una persona a otra entre quienes están en contacto cercano, especialmente por las gotitas respiratorias que se sueltan cuando alguien con el virus tose o estornuda.

    Si tiene fiebre, tos o dificultad con la respiración, y ha estado en contacto cercano con otras personas que padecen de COVID-19, quédese en casa y llame a su médico. Como siempre, si se trata de una emergencia, por favor llame o visite nuestra sala de emergencias.

    Condiciones de alto riesgo de contraer COVID-19

    Algunas condiciones médicas pueden ponerle en mayor riesgo de enfermarse gravemente a causa de COVID-19. Consulte a su médico si se siente enfermo y usted:

    • Es de 60 años o más
    • Es un paciente de trasplante
    • Está embarazada
    • Está alimentando al bebé con leche materna
    • Es un paciente de cáncer
    • Es VIH-positivo
    • Vive con:
      • Problemas de corazón
      • Enfermedad pulmonar o asma
      • Diabetes
      • Fallo del riñón
      • Enfermedad del hígado
      • Enfermedades del sistema inmunológico

    ¿Corren los niños más riesgo que los adultos de contraer el virus que causa el COVID-19?

    No hay indicaciones de que los niños corran más riesgo que los adultos.

      Evaluación y Prueba para Detectar el Coronavirus

      ¿Puedo pedir que me hagan la prueba?

      Varios eventos gratuitos de pruebas (en inglés) para detectar COVID-19 están ocurriendo en Charlottesville y las comunidades vecinas de Albemarle, Fluvanna, Greene, Louisa y Nelson.

      También puede solicitar una visita virtual (en inglés) con su clínica por el internet o recibir atención urgente virtual (en inglés) para ser evaluado.

      También puede obtener una prueba en la farmacia, el supermercado, y otros lugares locales.

      Si me hacen la prueba y el resultado es negativo, ¿podría dar un resultado positivo para COVID-19 más tarde?

      Un resultado negativo usando la prueba significa que no se detectó el virus que causa el COVID-19. En las primeras fases, es posible que no se pueda detectar el virus. Si el resultado de la prueba es negativo mientras la persona tiene síntomas, es probable que el coronavirus no sea la causa de su enfermedad presente.

      Cambios a las Citas y para Visitantes al Hospital

      ¿Cuál es la directiva con respecto a las visitas al hospital?

      • Visitantes con síntomas respiratorios o posible exposición a COVID-19 están obligadas de usar una mascarilla.
        • Llame al 434.924.0000 antes de venir si tiene alguna pregunta sobre las visitas al paciente. También puede comunicarse con un paciente por teléfono o por correo (en inglés). 
        Recibiendo Atención Medica en UVA

        ¿Estaré seguro si voy a mi cita o a la sala de emergencias?

        Sí. Tenemos procedimientos de evaluación para identificar y atender rápidamente a cualquier paciente con riesgo de desarrollar o propagar COVID-19.

        Estoy preocupado por conseguir mis recetas médicas. ¿Cuál es la mejor manera de obtener los medicamentos que necesito?

        Nuestras farmacias ofrecen entrega a domicilio gratis. Por favor, llame al 434.924.2390 al menos 7 días antes de que necesite que le recarguen. Aprenda más sobre nuestros servicios de farmacia (en inglés).

        Coronavirus y la Comunidad

        ¿Qué está haciendo UVA Health para proteger a nuestros pacientes, miembros de equipo y comunidad?

        Estamos:

        • Ofreciendo recursos locales de evaluación y pruebas para COVID-19.
        • Administrando pruebas para detectar COVID-19 a todos los pacientes admitidos al hospital y a algunos pacientes que están recibiendo ciertos tratamientos.
          • Los pacientes con COVID-19 que se quedan en el hospital son atendidos en nuestra nueva torre.
        • Ofreciendo servicios de vacunación a la comunidad.

        ¿Cómo puedo ayudar?

        • Lávese las manos con agua y jabón a menudo.
        • Evite tocarse la cara.
        • Cúbrase la cara con una mascarilla cuando esté en público si está enfermo..
        • Quédese en casa o visite a su médico si está enfermo.
        • Llame antes de venir. Podemos hacerle una evaluación y empezar la prueba sin necesidad de una visita a la clínica. Este plan sigue las pautas de los CDC para reducir la transmisión de la enfermedad a otros.
        • Si usted tiene fiebre, tos, y dificultades con la respiración, póngase una mascarilla antes de entrar al hospital/la clínica para su cuidado y notifique a un miembro del equipo.
        Otros Recursos

        ¿Dónde puedo conseguir más información?

        Más información acerca del COVID-19 se encuentra disponible por el VDH y en los CDC.